Preguntas Frecuentes de D€mocracia
A continuación tienes un listado de preguntas frecuentes sobre las reglas de D€MOCRACIA. Si lo que buscas no está aquí, escríbenos a [email protected] y te
contestaremos enseguida.
Mecánica de Juego
¿Cuál es el máximo número de agentes que puedo tener en juego?Cinco. Un Líder, dos Barones, un Medio de comunicación y un Juez.
Excepciones: en partidas de 6 jugadores, el presidente tiene además el Fiscal General del Estado. Y en partidas de 2 jugadores, un jugador puede tener dos Jueces en juego, aunque solo puede usar la ficha de investigación de uno de ellos.El presidente del Gobierno tiene el Medio de comunicación del Gobierno. ¿Puede usar su Medio de comunicación al mismo tiempo?No. Al ser investido, pone la carta de Medio de comunicación del Gobierno encima de la de su Medio de comunicación (si lo tiene), tapándolo por completo. No podrá usar su Medio de comunicación hasta que deje de ser presidente.¿Cuál es el máximo de popularidad? ¿Y el mínimo?El máximo son siete fichas. Y el mínimo, cero.Si tengo dinero suficiente, ¿puedo jugar dos veces una Habilidad Especial con coste?No.¿Puedo transferirle dinero, popularidad, agentes o comunidades a otro jugador?No (las comunidades son una excepción cuando se trata de un pacto electoral).¿Y quedarme con el dinero sobrante de mi turno?No. El dinero sobrante se pierde. Puedes usar lo que te sobra para comprar agentes o planes de pensión (solo miembros de partidos mayoritarios).A juzgar por el reglamento parece que se puede jugar una carta de "Privatización" o de "Inversor Extranjero" aunque se tenga la popularidad a 0. ¿Es correcto?Sí. Si no tienes fichas de popularidad y pierdes una, no pasa nada (sigue la máxima de "de donde no hay, no se puede sacar")¿Cómo me puedo librar de ese Juez tan molesto?En el juego básico, hay dos maneras de deshacerse de un Juez:
1. Mediante un "Escándalo Judicial", o
2. Jugando la carta de reacción "La escucha fue ilegal" cuando un agente se enfrente a un juicio: de este modo, el agente imputado se libra del juicio (el jugador sigue perdiendo la popularidad que corresponda), y el Juez que provocó el juicio es juzgado en su lugar (y, por tanto, automáticamente descartado, ya que se trata de un Juez).
Si, además, usas la regla opcional de Maletines, hay otra carta con la que uno puede deshacerse de un Juez: el "Montaje", poniendo la ficha de maletín sobre la carta de Juez.Presidente del Gobierno
¿El presidente debe dimitir en cuanto se queda sin fichas de popularidad?No exactamente. El presidente dimite cuando no tiene fichas de popularidad al final de una ronda. O al final de una ronda en la que ha sido declarado culpable, claro.Si el presidente se queda sin popularidad en la ronda de ELECCIONES GENERALES, ¿gana el punto de victoria?No. Para ganarlo debe aguantar con fichas de popularidad hasta el final mismo de la ronda, cuando tienen lugar las elecciones.Si soy reelegido y no he usado mi carta de Presidente, ¿puedo coger otra y tener dos?No. Si no has usado tu carta de Presidente al final de la legislatura, dicha carta se pierde.¿Cómo funciona la carta de Presidente "Ley de Transparencia"?El Presidente la pone en juego al comienzo de su turno, justo antes de comenzar a revelar sus cartas. Entonces, el Presidente revela momentáneamente las dos cartas que él quiera de las que cada jugador ha puesto bocabajo, incluyendo dos de sus propias cartas (se entiende que elegirá dos cartas legales, claro). Las cartas se revelan siguiendo el mismo orden en el que se juega, comenzando por el Presidente. Si le interesa, puede negociar qué cartas de cada uno revelar; así, si no le interesa revelar actividades ilegales de su compañero de partido, puede preguntarle qué cartas elegiría él.
Por cada carta ilegal revelada de esta manera, tiene lugar un juicio contra el agente implicado, igual que si la carta hubiera estado investigada por un Juez. De haber más de un juicio, estos se resuelven en el mismo orden en el que se hayan revelado las cartas.
Un jugador puede jugar un "La escucha fue ilegal" para anular un juicio, pero en ese caso el presidente NO se enfrenta al juicio que le correspondería a causa de dicha carta de reacción.
Por último, las cartas reveladas se vuelven a colocar bocabajo y se prosigue el juego con normalidad.Cartas de Reacción
¿Puedo contestar a un "Y tú más" con otro "Y tú más"?No. Las cartas de Y tú más no se pueden encadenar.¿Si un jugador le quita dos fichas de popularidad a mi compañero y otra a mí, puedo usar un "Y tú más" para quitarle a él tres fichas?No. Puedes elegir jugar el "Y tú más" sobre tu pérdida de 1 ficha o sobre la pérdida de 2 fichas de tu compañero, quitándole al jugador original 1 o 2 fichas de popularidad respectivamente.¡No entiendo el texto de "La escucha fue ilegal"!Normalmente (en el juego básico), al jugar esta carta, el juez que haya llevado a cabo la investigación se enfrenta a un juicio, por lo que es automáticamente descartado.
La última frase del texto de la carta solo tiene sentido si se juega con la regla opcional de Maletines. Con esta regla, Líderes, Barones y Medios de comunicación pueden provocar juicios mediante las cartas de "Investigación" y "Montaje".
Así, si un agente se enfrenta a un juicio por haber jugado una carta ilegal estando bajo los efectos de una carta de "Investigación" y alguien juega "La escucha fue ilegal", el agente que jugó la "Investigación" se enfrenta a un juicio. Si la carta es legal (es decir, si quien la jugó es un Medio de comunicación), los jueces independientes votan "inocente". Si de lo contrario es ilegal, los jueces independientes votan "culpable".
En cambio, si un agente se enfrenta a un "Montaje" y alguien juega "La escucha fue ilegal", el agente que jugó el "Montaje" se enfrenta a un juicio, y, como "Montaje" siempre es ilegal, los jueces independientes votan "culpable". Cuando un jugador está a punto de perder varias comunidades al mismo tiempo, Inauguración parece salvarle solamente una. ¿Es correcto?En efecto, cada carta de Inauguración salva solo una comunidad (se puede jugar una por comunidad, no obstante).Juicios
¿Qué ocurre si un Juez se enfrenta a un juicio?El Juez y su ficha de investigación son descartados.Cuando un agente se descarta como consecuencia de un juicio, ¿puede volver a adquirirse?Sí, se puede adquirir con normalidad. Incluso en el mismo turno (podrá usarse con normalidad en la próxima ronda)¿Un jugador y su compañero siempre pierden popularidad cuando uno de sus agentes se enfrentan a un juicio?No, solo si el agente en cuestión es Miembro del Partido, o del Gobierno.¿Se puede usar "Pruebas Eliminadas" o "La escucha fue ilegal" para salvar a un Juez?Sí. Como a cualquier otro agente que se enfrente a un juicio.¿Si mi agente es absuelto, puedo jugar la carta puesta bajo él con normalidad?Sí. Y, del mismo modo, si es condenado, se descarta el agente y la carta puesta bajo él (a no ser que sea una Habilidad Especial, en ese caso dicha carta vuelve a tu mano).¿Qué ocurre si el candidato de un partido es condenado en un juicio en la ronda de Elecciones generales? ¿Puede participar en las elecciones desde la cárcel?Cuando un Líder es condenado en un juicio, el jugador pierde toda su popularidad y va a la cárcel. Si es candidato, la candidatura pasa automáticamente a su compañero.
En partidas de 2 o 3 jugadores, como no hay compañero, es el oponente quien es investido presidente aunque el jugador condenado gane las elecciones.